Gas refrigerante
Características y tipos
Conoce las características y tipos de gas refrigerante, en Refrigas Todo en Refrigeración te contamos sobre ello.

Los refrigerantes son una sustancia que actúa como agente de enfriamiento, con propiedades especiales de punto de evaporación y condensación. Mediante cambios de presión y temperatura absorben calor en un lugar y lo disipa en otro mediante un cambio de líquido a gas y viceversa. En Refrigas Todo en Refrigeración te contamos sobre sus características y tipos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS REFRIGERANTES
-El Punto de Congelación debe ser inferior a cualquier temperatura que existe en el sistema para evitar congelaciones en el evaporador.
-El calor latente de evaporación debe ser lo más alto posible para que una pequeña cantidad de líquido absorba una gran cantidad de calor.
-El volumen específico debe ser lo más bajo posible para evitar grandes tamaños en las líneas de aspiración y compresión.
-La densidad debe ser elevada para usar líneas de líquidos pequeñas.
-Las presiones de condensación deben elevarse, para evitar fugas y reducir la temperatura de condensación.
-No son líquidos inflamables, corrosivos, ni tóxicos. Además, deben tener una baja conductividad eléctrica.
TIPOS DE REFRIGERANTES
CFC: (Flúor, Carbono, Cloro). Clorofluorocarbono, no contiene hidrógeno en su molécula química y por lo tanto es estable, esta estabilidad hace que permanezca mucho tiempo en la atmósfera afectando seriamente la capa de ozono y es una de las causas del efecto invernadero (R-11, R-12, R-115). Está prohibida su fabricación desde 1995.
HCFC: (Hidrógeno, Carbono, Flúor, Cloro). Es similar al anterior, pero con átomos de hidrógeno en su molécula. Posee un potencial reducido de destrucción de la capa de ozono (R-22). Su desaparición está prevista para el año 2015.
HFC: (Hidrógeno, Flúor, Carbono). Es un Fluorocarbono sin cloro con átomos de hidrógeno sin potencial destructor del ozono dado que no contiene cloro. (R-134a, 141b).