Un cuarto frío es una instalación destinada específicamente al enfriamiento y congelación de productos perecederos.
por Refrigas Todo en Refrigeración, miércoles, 6 de marzo de 2019 11:32 cuartos fríos
Un cuarto frío es una instalación destinada específicamente al enfriamiento y congelación de productos perecederos. Suelen estar distribuidos en dos cámaras, una para congelar y otra para refrigerar y conservar.
En estos espacios se puede controlar la temperatura de los alimentos utilizando empaques y recipientes plásticos que permitan aislar la temperatura dependiendo del caso.
Algunos equipos de última generación poseen un sistema de rotación de alimentos congelados que los mantiene a diferentes temperaturas sin necesidad de utilizar empaques o recipientes.
Se debe tener en cuenta que un cuarto frío de alimentos está diseñado exclusivamente para almacenar este tipo de materias primas y en ningún caso se debe mezclar con otras como baterías, minerales, o productos químicos.
¿Qué equipos se necesitan?
1.Compresor: como su nombre lo indica, comprime el gas refrigerante a altas temperaturas. Esto hace que se aumente la temperatura. 2. Evaporador: este equipo hace que se produzca una transferencia de energía térmica que hace que el fluido refrigerante circule en el interior del dispositivo. 3. Válvula de expansión: éste sólo se encuentra en las máquinas frigoríficas por compresión y es regulable de manera manual o automática. 4. Condensador: éste también es hace una transferencia de energía, pero mientras uno de ellos se enfría (pasando de estado gaseoso a líquido), otro se calienta.
Aspectos a considerar
1. Compatibilidad 2. Rotación 3. Susceptibilidad 4. Sistema de ubicación